Es innegable que las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) son herramientas fundamentales para una óptima transmisión de conocimientos en las más diversas áreas. Pero, ¿es esto suficiente? El tener el mejor pincel y la mejor pintura nos habilita a crear obras de arte exquisito como Michelangelo Buonarroti o Leonardo Da Vinci? Ciertamente no. Para realmente sacar el mejor provecho de las NTICs es necesario abrir nuestras mentes e incorporar metodologías totalmente distintas a las tradicionales. La Universidad Presidente Antonio Carlos, del estado de Mina Gerais en Brasil, pudo plasmar en una forma extremadamente clara y simple este concepto. Aunque no entendamos demasiado el idioma Portugués, el mensaje es fácilmente comprensible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Creo que el vídeo es elocuente. Esta es una oportunidad para empezar a reflexionar sobre nuestras prácticas y en qué medida ellas reflejan nuestra concepción del mundo. ¿Han escuchado estos últimos días sobre la polémica alrededor del poder de Facebook para movilizar a los jóvenes? ¿Tenemos una idea aproximada del idioma que hablan estos chicos, nuestros alumnos? ¿Creemos que la comunicación multimediática se interpone entre los valores que queremos transmitir y los chicos?¿Será así? Pero no podemos responder esto hasta que no nos aflojemos y aceptemos la invitación de amigarnos con estas nuevas tecnologías que amplían definitivamente el horizonte de las prácticas de enseñanza. Pensemos ahora, juntos, cómo usar estos medios como aliados en lugar de hablar de ellos sin saber de qué se trata la cosa.
ResponderEliminarMUy bueno el video! POr favor... cambiemos la metodología ayudados por la tecnología... Les puedo asegurar que es más fácil de lo que parece y los resultados son casi inmediatos! saludos
ResponderEliminarbuenisimo el video! es tal cual se vive el uso de la tecnologia cuando el docente no esta preparado. Es cierto que el soporte tecnico es necesario, pero tambien podemos utilizar nuevas metodologias de enseñanzas, acorde al contexto,
ResponderEliminarsin un manejo execelente de las nuevas tecnologias.
Hola Lourdes. Bienvenida a "9 de Julio Digital". Coincido plenamente con vos, salvo en el hecho de que no hace falta un manejo excelente de las nuevas tecnologías. No te asustes. También estoy de acuerdo con lo que quisiste decir pero creo que habría que repensar el significado de esa competencia en el contexto actual: "manejo excelente de las nuevas tecnologías" Creo que el ser un As en informática ya no alcanza para representar completamente ese concepto. Hoy, la excelencia en el manejo implica la aplicación adecuada y creativa de esas aptitudes (o de las de otros que trabajen en estrecha colaboración con uno)para el fin concreto que se persiga, en nuestro caso, la educación. Por supuesto, estaremos mucho más cómodos si nos interiorizamos más sobre los recursos a usar.
ResponderEliminarPara ser un excelente abogado no es suficiente conocer perfectamente las leyes.
No te olvides de aceptar la invitación que te hice por e-mail para ser co-autora de este Blog.
Sólo tenés que hacer clic en el enlace que iba en ese e-mail y tu nombre aparecerá arriba, a la derecha del blog, en la sección "Co-autores". A partir de ahí, ya podrás subir tus propias entradas con texto, imágenes, videos, etc para que las comentemos entre todos.
Saludos.
Miguel